ASOVEN PVC avanza en su compromiso con la innovación, la mejora continua y la promoción del sector de la ventana de PVC, a través del trabajo activo de sus comités.

Comité de Coordinación Técnico
Celebrado el pasado 7 de marzo, el comité técnico sigue impulsando iniciativas clave para la mejora de los procesos productivos, así como para la adaptación del sector a los nuevos retos normativos y energéticos. Entre los temas tratados se abordó la importancia de las actuaciones pasivas en los certificados de ahorro energético, la adaptación al Reglamento Europeo de Productos de la  Construcción (RCP), los Certificados de Ahorro Energético (CAE) y la instalación. Se definió un plan de acción que continuará en la próxima reunión, prevista para el 11 de abril, con un proceso de priorización y puesta en marcha de los proyectos.

Grupo de Trabajo BIM
Una semana después, el 14 de abril, se reunió el Grupo de Trabajo BIM. En colaboración con BIMÉTICA, este comité avanza en la creación de una biblioteca de objetos BIM específicos para el sector, que estará disponible próximamente en la web de ASOVEN PVC. En esta sesión se seleccionaron los 10 primeros elementos que formarán parte de esta biblioteca, y se inició el proceso de recopilación y alta de información. 

Comité de Coordinación Marketing y Comunicación
Este comité, reunido el pasado 20 de marzo, evaluó los avances logrados en los últimos meses, incluyendo el lanzamiento del newsletter mensual, el desarrollo del concurso para seleccionar una nueva agencia de comunicación, y la difusión de noticias de los asociados. También se revisó la implementación de la estrategia de comunicación general de la asociación. Uno de los ejes centrales fue el desarrollo de un proyecto de prescripción centrado en la ventana de PVC, que incluirá contenidos, entregables y canales adaptados a distintos públicos objetivo. Los trabajos continuarán en la próxima reunión, que se celebrará el 28 de abril.

Desde ASOVEN PVC agradecemos el compromiso, el entusiasmo y el esfuerzo de todos los participantes en estos comités, cuyo trabajo conjunto es clave para seguir posicionando a nuestro sector a la vanguardia de la sostenibilidad, la eficiencia y la innovación.