El mes de abril ha estado marcado por la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, un evento que congregó a casi 30.000 profesionales en los pabellones 9 y 10 de Ifema, para conocer las últimas innovaciones del sector en sostenibilidad, eficiencia energética, rehabilitación y, por supuesto, industrialización.
La construcción industrializada se erigió como protagonista indiscutible de esta edición, especialmente tras el anuncio del PERTE de la vivienda industrializada. Este nuevo plan estratégico del Gobierno busca potenciar la capacidad productiva, promoviendo una construcción más rápida y eficiente, atraer talento —especialmente jóvenes y mujeres— a empleos de calidad, y fortalecer la competitividad del sector. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acompañado por la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, fue quien anunció su puesta en marcha, con una dotación presupuestaria de 1.300 millones de euros.
“Desde el sector de la ventana de PVC, queremos expresar nuestra satisfacción ante este anuncio. Confiamos en que esta iniciativa impulse la transformación profunda de nuestro parque edificado, fomentando un cambio de paradigma en la construcción. Nuestro sector está comprometido con la industrialización de la ventana, elemento clave para garantizar el confort y la eficiencia energética en cada hogar”, destaca Jaime Fernández, director de ASOVEN PVC.
La asociación visitó la feria, donde comprobó con satisfacción la elevada presencia del sector de la ventana de PVC entre la oferta de soluciones y novedades presentadas en el marco de Rebuild. Asociados como Deceuninck Iberia Gealan España Industrias Rehaus S.A, ISO-Chemie GmbH Iberia Persycom Madrid S.L. Saint-Gobain España Building Glass- Climatic Plus, Soudal España o Veka Ibérica, acudieron al evento y mostraron en su stand los avances en I+D+i llevados a cabo.
También los asociados de ASOVEN PVC tuvieron presencia en el Congreso de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, donde hablaron de innovación y eficiencia energética e imaginaron la ventana del futuro, pero también prestaron atención a otros retos como la mejora de la cualificación de los profesionales del sector e, incluso, le tomaron el pulso al sector para ofrecer conclusiones como las presentadas por Saint Gobain en su barómetro (RE)imaginando el sector residencial y sanitario.
“El sector de la ventana de PVC está en plena ebullición, en un proceso de constante evolución y con una visión clara hacia el futuro. En Rebuild 2025, hemos constatado propuestas innovadoras y una sensibilidad especial por la mejora de la calidad de la vivienda, poniendo siempre en primer plano las necesidades de las personas y los retos constructivos que se avecinan”, concluye Fernández.