La Asociación Española de Normalización (UNE) ha creado un nuevo órgano técnico, el CTN-UNE 41/SC14, dedicado a la construcción industrializada, constituido oficialmente en junio con una amplia representación de los distintos agentes del sector.
Este nuevo comité nace con un fuerte respaldo institucional y responde a la creciente necesidad de establecer una base normativa sólida que impulse la industrialización en la construcción en España.
Aunque en nuestro país este tipo de edificios aún se encuentra en fase de incipiente desarrollo, el sector ha realizado avances significativos, impulsados por la digitalización, la sostenibilidad y las políticas públicas vinculadas al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Países como Suecia o Japón ya han demostrado el potencial de este modelo en términos de eficiencia y sostenibilidad.
El nuevo comité de UNE surge ante la demanda de un marco normativo específico que defina con claridad qué se entiende por construcción industrializada y que permita establecer criterios objetivos para medir y clasificar el grado de industrialización en los edificios. Además, abordará la elaboración de métodos de ensayo y control de calidad adaptados a este sistema constructivo, así como la alineación con las normas europeas e internacionales ya existentes.
Más de 50 entidades participantes
Para su creación, UNE organizó en enero una jornada informativa dirigida al sector, tras la cual más de 50 entidades mostraron su interés en participar. Su misión principal será desarrollar documentos normativos, realizar el seguimiento de los comités técnicos internacionales y europeos, representar a España en los procesos de consulta y votación de normas, y proponer expertos nacionales para contribuir en los grupos internacionales de trabajo, especialmente en el comité ISO TC 59/SC 19 “Prefabricated building” (Edificio prefabricado), encargado de la normalización en edificación prefabricada.
El CTN-UNE 41/SC14 cuenta con una participación transversal de toda la cadena de valor del sector: fabricantes de productos de construcción, asociaciones empresariales, empresas constructoras, expertos en industrialización, Clústeres, administraciones públicas, universidades, centros tecnológicos y laboratorios.
La reunión constitutiva, celebrada el 27 de junio en formato híbrido, reunió a más de 60 vocales y sirvió para definir las primeras líneas de trabajo.
Con este nuevo comité, España se posiciona como uno de los países pioneros en la normalización de la construcción industrializada en Europa, donde todavía no existe un marco consolidado en este ámbito. El trabajo coordinado entre el sector y UNE permitirá desarrollar estándares que impulsen la innovación, la sostenibilidad y la competitividad de la construcción española, contribuyendo además a los ODS mediante la definición de criterios comunes, medibles y basados en consenso técnico.