A medida que comienza el nuevo período legislativo 2024–2029, la Comisión Europea ha abierto una serie de consultas durante el verano, invitando a las partes interesadas y al público a aportar sus comentarios.
Estas iniciativas se centran en temas clave como la economía circular, la rehabilitación energética, la transposición de la Directiva Europea de Eficiencia Energética y el acceso a una vivienda asequible.
ASOVEN ha realizado un resumen de los procesos de consulta abiertos:
Consulta para identificar las barreras que dificultan la rehabilitación energética.
-
Hasta el 10 de octubre.
La Comisión Europea ha lanzado una encuesta para conocer y recopilar experiencias reales sobre los procesos de rehabilitación energética. El objetivo es identificar las principales barreras que lastran el avance de la renovación y utilizar esa información como base para futuras directrices europeas.
Consulta el proyecto Citizen Led Renovation aquí
Participa en la encuesta aquí
https://survey.joanneum.at/index.php/682792?lang=en
Consulta pública para diseñar el futuro Plan Europeo de Vivienda Asequible.
-
Hasta el 17 de octubre.
El Plan Europeo de Vivienda Asequible busca dar respuesta a la creciente crisis de acceso a la vivienda en los países de la Unión Europea. Su objetivo principal es facilitar el acceso a una vivienda digna, segura y asequible para todos, especialmente para los colectivos más vulnerables. La Comisión Europea ha lanzado una consulta pública para conocer la opinión de los ciudadanos e incorporar sus propuestas a la futura estrategia.
Para maximizar el impacto, nuestra asociación europea EPPA ha consolidado sus prioridades en un único documento de posición sobre vivienda. Se presenta una oportunidad única: el 22 de septiembre, una delegación de EPPA se reunirá con Philippe Moseley, miembro del gabinete del Comisario Dan Jørgensen, para influir directamente en el pensamiento de la Comisión. Este intercambio será un momento crucial para impulsar soluciones prácticas para el futuro de la vivienda en Europa.
Consulta pública sobre la futura Ley europea de Economía Circular.
-
Hasta el 6 de noviembre.
La Comisión Europea ha lanzado una consulta pública para recabar opiniones sobre la futura Ley de Economía Circular, cuyo objetivo es impulsar un mercado único europeo de materias primas secundarias y duplicar la tasa de circularidad para 2030. Esta legislación busca eliminar barreras al uso de materiales reciclados, fomentar la innovación industrial y reducir la dependencia de recursos vírgenes, fortaleciendo así la seguridad económica y la transición ecológica de la UE.
Consulta pública sobre cómo incrementar los préstamos a la rehabilitación energética en la UE.
-
Hasta el 17 de noviembre.
La consulta forma parte de los preparativos para diseñar un marco integral de cartera que podrá ser adoptado de forma voluntaria por el sector financiero. Su objetivo es canalizar inversión privada hacia proyectos de eficiencia energética que contribuyan a reducir el consumo en los edificios más ineficientes de Europa, incrementando el volumen de préstamos y ayudando a las familias vulnerables.
Simplificación: reducción de la burocracia en la legislación medioambiental
Recientemente terminada el pasado 10 de septiembre, y en línea con el compromiso de la Comisión de situar la simplificación en lo más alto de su agenda, se está trabajando en una propuesta para reducir las cargas administrativas de la legislación medioambiental. En esencia, con el despliegue del Pasaporte Digital de Producto, se está considerando seriamente la supresión de la base de datos SCIP.
Nuestra asociación europea EPPA ha presentado sus comentarios —elaborados con la valiosa aportación de sus miembros—. Esta contribución garantiza que las prioridades del sector estén debidamente representadas en la convocatoria de evidencias de la Comisión.