• Esta solución destacó en múltiples espacios expositivos, demostrando en tiempo real su precisión, limpieza y rapidez de ejecución.
  • La visita del secretario general de Agenda Urbana, Iñaki Carnicero, y la cobertura de TVE1 consolidan el impacto de una propuesta que redefine los estándares de la construcción industrializada.

 Madrid, mayo de 2025.- La feria REBUILD 2025, celebrada en IFEMA Madrid del 23 al 25 de abril, ha vuelto a demostrar que la industrialización en la arquitectura, es el camino hacia una construcción más eficiente, sostenible y precisa. En este contexto, Deceuninck ha tenido un papel protagonista con su revolucionario sistema de instalación de ventanas: el Hueco Perfecto industrializado.

A lo largo de los tres días de feria, el stand de Deceuninck, compartido con Viguetas Navarra, Lignum Tech y Onhaus Global System, fue un punto de encuentro para profesionales del sector y medios de comunicación, que pudieron asistir a demostraciones en vivo del innovador sistema. Este concepto, que permite instalar y desinstalar ventanas en cuestión de segundos, fue presentado a través del espectáculo “Pit&Stop de la industrialización”, una dinámica intervención que combinó precisión técnica con un formato ágil y visualmente impactante.

Las demostraciones se realizaron en tres ubicaciones clave: en el stand de Viguetas Navarra, que sirvió de escenario para la demostración en vivo; en el stand de Lignum Tech, donde se aplicó el sistema en un baño y en un panel, dándole otra interpretación al Hueco Perfecto; y en el espacio del Clúster de la Construcción de Navarra, donde se mostró una tercera variante del sistema.

La repercusión fue inmediata: la visita del secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura, Iñaki Carnicero, marcó uno de los momentos más relevantes del evento. Carnicero pudo conocer de primera mano el sistema junto a los responsables técnicos del proyecto, quienes detallaron su funcionamiento y sus beneficios en términos de sostenibilidad, rapidez y limpieza en obra. Además, el proyecto despertó el interés de TVE1, que cubrió el evento y contribuyó a amplificar el mensaje de innovación y transformación del sector.

Como destacó Giorgio Grillo, Director General de Deceuninck Iberia: “Gracias a este sistema, podemos instalar ocho veces más ventanas en el mismo tiempo y con el mismo equipo. Esto no solo mejora la productividad, sino que genera un valor añadido que transforma la forma de construir”.

La participación de Deceuninck en REBUILD 2025 no solo ha servido para presentar esta solución tecnológica avanzada, sino también para reforzar el valor de la colaboración entre empresas del sector. “Gracias a la cooperación con nuestros socios, estamos demostrando que la construcción industrializada es ya una realidad viable y competitiva”, añadieron desde la compañía.

Con el Hueco Perfecto, Deceuninck sigue consolidando su liderazgo como proveedor de soluciones innovadoras en carpintería industrializada, abriendo el camino hacia una edificación más racional, sostenible y eficiente.