Las soluciones en cerramiento que propone la compañía belga ofrecen al arquitecto funcionalidad, estética y sostenibilidad.
En el marco del Día Mundial de la Arquitectura, que se celebra cada primer lunes de octubre, Deceuninck reafirma su compromiso con la arquitectura como disciplina esencial para el bienestar de la sociedad y el desarrollo sostenible.
La arquitectura es mucho más que diseño: es crear espacios que mejoran la calidad de vida, aportan confort y armonizan con el entorno. Deceuninck, líder global en sistemas de perfiles en PVC y aluminio para la construcción, celebra esta fecha destacando el papel que desempeñan sus soluciones en proyectos contemporáneos que buscan funcionalidad, estética y sostenibilidad.
“Nuestro objetivo es poner a disposición de arquitectos y proyectistas soluciones que les permitan materializar sus ideas con libertad creativa, sin renunciar a la eficiencia energética ni al cuidado del medio ambiente”, señala Antonio Domínguez, responsable de proyectos y prescripción de Deceuninck Iberia.
Versatilidad para cada proyecto
La gama de sistemas de Deceuninck ofrece una amplia versatilidad, adaptándose a proyectos residenciales, comerciales e institucionales. Sus soluciones destacan por:
-
Minimalismo y elegancia: diseños estilizados con perfiles esbeltos que maximizan la entrada de luz natural.
-
Sostenibilidad: materiales 100% reciclables y procesos productivos alineados con la economía circular, reduciendo la huella de carbono.
-
Aislamiento y confort: tecnología avanzada que garantiza eficiencia energética, aislamiento térmico y acústico, mejorando el bienestar de los usuarios.
-
Gama cromática diversa: una amplia paleta de colores y acabados que permiten la integración estética en cualquier estilo arquitectónico.
Compromiso con la sociedad y el futuro
En Deceuninck, la innovación no se entiende sin responsabilidad. Por ello, la compañía trabaja de la mano con arquitectos, diseñadores y constructores para impulsar proyectos que sean sostenibles, accesibles y duraderos.
“En este Día Mundial de la Arquitectura, celebramos a todos los profesionales que, con su visión, construyen un futuro mejor. Nuestra misión es acompañarlos con sistemas que combinen diseño, eficiencia y respeto por el entorno”, Giorgio Grillo, director general de Deceuninck Iberia.
Con esta celebración, Deceuninck reafirma que la arquitectura es un motor clave en la transición hacia un mundo más sostenible, inclusivo y habitable.
Deceuninck celebra la arquitectura como motor de bienestar y sostenibilidad en el Día Mundial de la Arquitectura