El pasado 30 de enero, ASOVEN PVC asistió a la jornada sobre el nuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción, organizada por el Ministerio de Industria y Turismo y la Asociación Española de Normalización (UNE), que contó con la asistencia de 800 profesionales de manera presencial y 1.300 de manera telemática

Resumimos a continuación los aspectos más relevantes para nuestro sector:

  1. El nuevo Reglamento Europeo mantiene el sistema en el que las normas armonizadas explican las reglas para el Marcado CE de los productos de construcción, así como toda la estructura de organismos notificados que realizan inspecciones y ensayos a los fabricantes.
  2. La implementación del nuevo Reglamento será progresiva. Para el sector del cerramiento de PVC será obligatorio cuando se publique una modificación de la norma armonizada, por ejemplo, la norma UNE-EN 14351-1 (ventanas) o la norma UNE-EN 1279-5 (Unidades de vidrio aislante), o cualquier otra norma armonizada que implementen los requisitos del nuevo Reglamento.
  3. Las normas armonizadas continúan desarrollándose por UNE, pero hay una nueva forma de trabajar mediante el proceso llamada CPR ACQUIS. Las solicitudes de normalización de la Comisión a CEN serán ahora mucho más detalladas (que los antiguos mandatos) y por ello también se exigirán tiempos más reducidos para preparar las nuevas normas.
  4. El grupo de trabajo del CPR ACQUIS responsable del cambio de normas para ventanas ya está en marcha, y aunque es difícil pronosticar el tiempo de publicación de la futura norma, estimamos que no será antes del 2028. Desde ASOVEN PVC monitorizaremos todo el proceso e informaremos a nuestros asociados para prepararse para la transición a los nuevos requisitos.
  5. Los cambios más relevantes del nuevo Reglamento son la obligación de declarar información ambiental del producto, y la utilización de un pasaporte digital . En nuestro sector tendremos que estar atentos a la publicación de las normas armonizadas para conocer el alcance de estos requisitos.
  6. El nuevo Reglamento une prestaciones técnicas y medioambientales de producto, generando un lenguaje técnico común digitalizado para todos. Se trata de un ejemplo de colaboración entre la industria y la administración para la normalización.
  7. La industria de los fabricantes de materiales y productos de construcción está familiarizada con el cumplimiento legislativo dirigido a hacer una mejor construcción.
  8. La industria está formada fundamentalmente por PYMES, por lo que la labor de las asociaciones para traducir y comunicar los requisitos legislativos es fundamental. Desde ASOVEN agradecemos el reconocimiento que se tiene a las asociaciones, apoyamos el mensaje, y seguiremos en nuestra labor de apoyar a nuestros asociados en este nuevo camino.

En síntesis, este Reglamento refuerza los criterios ambientales en la fabricación de productos e introduce soluciones digitales avanzadas y lo hace manteniendo la colaboración para la normalización entre la administración y la industria. Desde ASOVEN PVC, monitorizaremos el proceso normativo para ayudar a las empresas a adaptarse al nuevo Marcado CE cuando se publiquen las normas armonizadas.

Se puede ver toda la jornada y obtener las presentaciones aquí:

https://www.une.org/la-asociacion/eventos/reglamento-productos-construccion