“Frame Reframe” es el título de la nueva Magazine F_04 de Finstral. Por cuarta vez, la empresa familiar del Südtirol (IT) invita al diálogo con temáticas relacionadas con las ventanas y la construcción. Importantes arquitectos europeos e impresionantes referencias aparecen en la Magazine. En finstral.com/f04 puede solicitar una copia gratuita en pocos clics.
Nuestro mundo cambia. Y cambia… constantemente. ¿Y nosotros? Descubrimos e inventamos, probamos, descartamos, revisamos, adaptamos, aplicamos.
Si se quiere cambiar para poder avanzar, se tiene que romper el marco de lo establecido y superar los límites de vez en cuando. Para poder volver a ponerlo. En Finstral conocemos bien este proceso: llevamos más de 50 años reinventando marcos de ventanas y puertas.
Para esta cuarta edición de Magazine Finstral hemos invitado a personas con ideas innovadoras a explorar nuevos contextos con nosotros. Hemos hablado con el diseñador estadounidense Jonathan Olivares sobre si las ventanas pueden considerarse en realidad muebles. En este contexto, Johannes Bauer fotografió y escenificó las ventanas y puertas Finstral como elementos esenciales de la arquitectura, como los primeros muebles de la habitación. Arno Ritter reflexiona con la fundadora de MVRDV, Nathalie de Vries, sobre lo que significa la personalización en proyectos en serie mientras que nosotros hemos hablado en el estudio Arquitectura G, de Barcelona, sobre cómo se puede conseguir un ambiente interior agradable incluso con métodos tradicionales en tiempos de cambio climático. Posteriormente visitamos “Villa Girasole”, diseñada por el ingeniero italiano Angelo Invernizzi, que gira sobre sí misma siguiendo el sol. También se habla del estudio diseñado por el arquitecto Kersten Geers para el artista belga Rinus Van de Velde, que tiene exactamente una ventana. La ingeniera civil Christine Lemaitre, el teórico de la arquitectura Vittorio Magnago Lampugnani y el arquitecto Nicholas Duxbury Ransome debaten sobre la vida útil mínima de los edificios. El ilustrador y diseñador informático Marcial Rodrigo Paulete ha representado los sistemas de montaje mínimamente invasivos de Finstral y, con ello, ha dado vida a toda una ciudad. Además, en la Magazine se recogen reflexiones y respuestas de profesionales de toda Europa a la pregunta: ¿Cómo se construye para la eternidad?
Y, por supuesto, ofrecemos información sobre nuestra propia producción, nuestra gama de productos y algunos de nuestros proyectos más interesantes. En la segunda parte de la Magazine se presentan referencias y proyectos extraordinarios de diferentes países europeos, en los que las ventanas son las protagonistas de soluciones innovadoras.
El tema “Frame Reframe” permite innumerables formas de pensar y diseñar el mundo de otra manera. Por eso no nos basta con una sola portada. En la cuarta edición de la Magazine Finstral, ninguna portada es igual a otra. Cada portada es única, creada con un algoritmo desarrollado específicamente por la artista digital Anna Lucia. Lo que queda es una obra de arte generativa, un marco que se reinventa constantemente. La inspiración: la gama de productos Finstral. A partir de un número fijo de componentes se fabrican cada año más de 270. 000 ventanas. Cada una es única. Un principio que ahora se refleja en una obra infinita y en nuestra portada.
Compruébelo usted mismo: la nueva Magazine Finstral F_04 está disponible en italiano, alemán, francés, español, flamenco, holandés y en inglés. Puede solicitar una copia gratuita en finstral.com/f04 con pocos clics.

